El Arte del Servicio: Cómo Convertir Tu Equipo en Anfitriones Memorables

Curso Online en Plataforma online desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
CÓDIGO FM/2025/04
MODALIDAD Online
PLAZO 30 de noviembre de 2025
LUGAR Plataforma online
AFORO
DURACIÓN 40h
HORARIO

DESCRIPCIÓN

Este curso está diseñado para transformar la atención al cliente en una experiencia memorable. A través de una formación práctica y motivadora, los participantes descubrirán el valor de convertirse en anfitriones, no solo en trabajadores del sector. Se reforzarán competencias clave como la actitud positiva, la comunicación emocional, la escucha activa y la capacidad de crear momentos únicos.

Dirigido a personas que trabajan (o desean trabajar) en hostelería, turismo, comercio o atención al público, este curso apuesta por un modelo de servicio basado en el respeto, la empatía y la conexión humana.

La formación combina ejemplos reales, técnicas profesionales y herramientas prácticas que pueden aplicarse de inmediato, con una metodología participativa y adaptada al entorno local.

CONTENIDO

  1. Píldora 1. Del camarero al anfitrión: actitud, presencia y lenguaje corporal

    Esta primera píldora marca el inicio de una transformación profunda en la forma de entender el servicio. Se centra en el paso del rol tradicional de camarero o dependiente hacia un perfil más completo y profesional: el de anfitrión. Un anfitrión no solo atiende, sino que recibe, acompaña, transmite confianza y genera conexión emocional con los clientes desde el primer momento. Durante la formación, se exploran las claves de una actitud positiva y proactiva, entendida como herramienta fundamental para el éxito en entornos de atención al público. Se analiza también el poder del lenguaje no verbal: cómo las posturas, los gestos, la mirada y la forma de estar influyen de manera decisiva en la percepción que el cliente tiene de nosotros. Se refuerza la importancia de la presencia física como elemento profesional: higiene, cuidado personal, estilo apropiado al contexto. A través de ejercicios prácticos, el alumnado trabaja cómo mejorar su seguridad, ganar presencia y transmitir profesionalidad desde el primer segundo. Esta píldora es una invitación a brillar siendo uno mismo, con consciencia, presencia y propósito.

    o Qué significa ser anfitrión y por qué es un valor diferencial.
    o Claves para desarrollar una actitud profesional positiva.
    o Lenguaje no verbal: posturas, miradas, gestos que comunican.
    o Presencia física y estilo personal: higiene, imagen, cuidado.
    o Cómo generar confianza desde el primer contacto con el cliente.
    o Ejercicios prácticos para ganar seguridad y presencia.
     
  2. Píldora 2. Comunicación emocional con el cliente: escucha activa y resolución de conflictos

    Esta segunda sesión se adentra en uno de los pilares fundamentales del servicio: la comunicación. Pero no se trata solo de hablar correctamente, sino de conectar emocionalmente con quien tenemos delante. La comunicación emocional permite resolver conflictos, reducir tensiones y mejorar la experiencia del cliente de forma significativa. Se entrenan habilidades comunicativas básicas pero muy potentes: saber escuchar con atención y respeto, usar un lenguaje positivo, modular el tono y adaptarse al tipo de cliente. Se proporcionan frases útiles y ejemplos reales que ayudan a prevenir malentendidos y a desescalar situaciones difíciles. Asimismo, se abordan herramientas prácticas para gestionar quejas y resolver conflictos desde una actitud serena, empática y constructiva. El objetivo no es solo salir airoso de un problema, sino convertir un momento complicado en una oportunidad para fidelizar al cliente. Esta píldora aporta confianza al personal y lo dota de recursos que puede aplicar de inmediato en su trabajo diario.

    o Habilidades comunicativas esenciales para entornos de atención.
    o Técnicas de escucha activa: cómo escuchar de verdad.
    o Cómo usar el lenguaje emocional de forma profesional.
    o Frases y expresiones que ayudan a calmar tensiones.
    o Gestión de quejas: cómo actuar ante situaciones difíciles.
    o Resolución de conflictos desde la empatía y el respeto.
     
  3. Píldora 3. Cómo crear momentos wow: técnicas de hospitality

    Esta tercera píldora es una invitación a ir más allá del “buen servicio” para entrar en el terreno de la hospitalidad memorable. Se analiza qué es un “momento wow” y por qué tiene un impacto tan positivo en la fidelización del cliente. Los participantes aprenden a identificar pequeñas oportunidades en su rutina diaria que pueden marcar una gran diferencia: ofrecer algo sin que el cliente lo pida, recordar una preferencia, personalizar un saludo, anticiparse a una necesidad, cuidar los detalles... Estos gestos no requieren grandes inversiones ni habilidades extraordinarias: requieren intención. La píldora combina técnicas de hospitality con ejemplos reales y casos inspiradores. Se trata de convertir lo ordinario en extraordinario a través del detalle, el cuidado y la atención genuina. En definitiva, de generar una experiencia que el cliente recuerde y quiera repetir.

    o Qué es un momento wow y por qué fideliza al cliente.
    o Pequeños gestos que marcan grandes diferencias.
    o Personalización del servicio: cómo sorprender de forma sencilla.
    o El valor del detalle y la anticipación.
    o Técnicas básicas de hospitalidad aplicadas al día a día.
    o Ejemplos reales de buenas prácticas y situaciones memorables.
     
  4. Píldora 4. Casos de éxito y errores comunes en atención al cliente

    En esta última píldora, los conocimientos adquiridos se ponen en práctica y se aterrizan a través del análisis de casos reales. Se comparten experiencias de atención excelente que han generado clientes fieles, así como errores comunes que pueden arruinar una buena experiencia y cómo evitarlos. La sesión incluye una reflexión compartida donde el grupo analiza qué funciona, qué no, y cómo adaptar lo aprendido a su realidad concreta. Se fomenta el aprendizaje a partir de ejemplos reales. Además, se trabaja la evaluación competencial en un enfoque positivo: no como examen, sino como una oportunidad de revisar lo aprendido, reforzar fortalezas y plantearse mejoras personales y profesionales. Esta píldora es el broche final de un recorrido formativo que busca no solo formar, sino transformar el modo en que se entiende y se vive el servicio al cliente.

    o Análisis de casos reales de atención excelente y sus claves.
    o Casos de errores habituales en el servicio y cómo evitarlos.
    o Lecciones prácticas extraídas de experiencias del sector.
    o Reflexión compartida: ¿qué aprendemos de lo que funciona (y de lo que no)?
    o Prácticas guiadas de comunicación, resolución de conflictos y hospitalidad.
    o Evaluación competencial en clave positiva y motivadora.
Regístrate o Inicia sesión
para solicitar este curso