Introducción a la Ciberseguridad

Curso Online en Plataforma online desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
CÓDIGO FM/2025/07
MODALIDAD Online
PLAZO 30 de noviembre de 2025
LUGAR Plataforma online
AFORO
DURACIÓN 32h
HORARIO

DESCRIPCIÓN

La transformación digital ha traído innumerables oportunidades, pero también ha incrementado los riesgos a los que estamos expuestos en el entorno digital.

El curso “Introducción a la Ciberseguridad” ofrece una visión clara, práctica y actualizada sobre los fundamentos de la protección digital, tanto en el ámbito personal como profesional.

A través de una metodología accesible, combinando contenidos autoformativos y sesiones en directo, los participantes aprenderán a identificar las principales amenazas digitales, adoptar buenas prácticas de seguridad y proteger su identidad, dispositivos y datos.

No se requieren conocimientos técnicos previos, por lo que este curso está dirigido a cualquier persona interesada en iniciarse en la ciberseguridad de forma rigurosa y útil para su vida diaria y laboral.

CONTENIDO

El curso está dividido en 4 píldoras formativas, cada una con una duración total de 8 horas:

  1. Introducción
    1. Qué es la ciberseguridad y por qué es importante.
    2. Diferencia con la seguridad de la información y la protección de datos.
    3. Principios clave: confidencialidad, integridad y disponibilidad.
    4. Evolución histórica y amenazas emergentes.
    5. Buenas prácticas generales para empezar a protegerse.
       
  2. Despegando
    1. Gestión de contraseñas y autenticación segura.
    2. Uso seguro de dispositivos y navegación web.
    3. Seguridad en el correo electrónico.
    4. Reconocimiento de intentos de fraude digital.
       
  3. Los menos vigilados
    1. Dispositivos móviles y redes sociales: configuración segura y riesgos frecuentes.
    2. IoT (Internet de las Cosas) y riesgos domésticos.
    3. Menores, mayores y personas vulnerables: educación y prevención.
    4. Privacidad digital y huella online.
       
  4. Las mayores amenazas
    1. Malware, ransomware, phishing y ataques avanzados.
    2. Ingeniería social y técnicas de manipulación.
    3. Ciberseguridad en el entorno laboral: riesgos y normas básicas.
    4. Recomendaciones para teletrabajo seguro.
    5. Recursos gratuitos y canales de ayuda ante incidentes.
Regístrate o Inicia sesión
para solicitar este curso