Optimiza sin Perder Esencia: Control de Costes y Rentabilidad en Negocios Sostenibles

Curso Online en Plataforma online desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
CÓDIGO FM/2025/08
MODALIDAD Online
PLAZO 30 de noviembre de 2025
LUGAR Plataforma online
AFORO
DURACIÓN 40h
HORARIO

DESCRIPCIÓN

Optimización sin perder esencia. Control de Costes y Rentabilidad en Negocios Sostenibles es un curso diseñado para emprendedores, autónomos y pequeñas empresas que buscan mejorar su rentabilidad sin sacrificar sus valores ni su propósito. A lo largo del programa, aprenderás a identificar fugas de dinero invisibles, elaborar presupuestos realistas, controlar stock y desperdicios, y optimizar procesos con herramientas accesibles como Excel y otras soluciones gratuitas.

Este curso va más allá del ahorro: te guía para implementar cambios conscientes que mantengan la calidad y el alma de tu negocio. A través de casos prácticos, ejercicios aplicados y plantillas descargables, descubrirás cómo convertirte en un “eco-business” rentable, coherente con tus valores y alineado con un modelo de desarrollo sostenible.

No necesitas ser experto en finanzas para participar. Aquí aprenderás de forma clara, práctica y adaptada a las necesidades reales de quienes quieren crecer cuidando el impacto económico, social y ambiental de sus decisiones.

CONTENIDO

  1. Diagnóstico inicial: ¿Dónde pierdes dinero y no lo sabes?
    1. Identificación de fugas financieras invisibles
    2. Errores comunes en la fijación de precios
    3. Evaluación de procesos ineficientes (tiempo, energía, materiales)
    4. Coste oculto del personal improductivo o mal distribuido
    5. Costes emocionales: estrés, desmotivación y rotación de empleados
    6. ¿Qué productos o servicios no aportan rentabilidad?
    7. Diagnóstico del cliente ideal y los costes de atender al no ideal
    8. Costes silenciosos del marketing ineficaz o desalineado
    9. Tecnología obsoleta o mal aprovechada: ¿inversión o gasto?
    10. Indicadores clave para detectar pérdida de rentabilidad rápidamente
  2. Cómo hacer presupuestos realistas y sostenibles: costes fijos y variables
    1. Diferencia entre coste, gasto e inversión
    2. Cómo clasificar y controlar los costes fijos esenciales
    3. Análisis y previsión de costes variables por unidad de producto o servicio
    4. Presupuestos por áreas: producción, marketing, RRHH, etc.
    5. Cómo estimar ingresos sin caer en el optimismo tóxico
    6. Coherencia entre presupuesto y propósito sostenible del negocio
    7. Herramientas gratuitas para elaborar y seguir presupuestos
    8. Simulación de escenarios: ¿qué pasa si vendes menos?
    9. Margen de seguridad y colchón financiero
    10. Cómo actualizar presupuestos trimestralmente de forma ágil
  3. Control de desperdicios, stock y compras con Excel y herramientas gratuitas
    1. Qué es el desperdicio económico y ambiental en un negocio
    2. Tipos de desperdicio: tiempo, materiales, energía, dinero
    3. Cómo llevar un control de inventario efectivo con Excel o Google Sheets
    4. Indicadores de rotación de stock y su interpretación
    5. Compras responsables: criterios para proveedores sostenibles
    6. Automatización de pedidos y control de entradas/salidas
    7. Cómo evitar compras impulsivas o innecesarias en el negocio
    8. Gestión de fechas de caducidad, obsolescencia y mermas
    9. Herramientas gratuitas o low-cost para control de inventario y compras
    10. Reducción de desperdicio como estrategia de comunicación sostenible
  4. Implementa tu plan de ahorro de costes sin perder calidad ni alma (opcional)
    1. Identificación de oportunidades de ahorro sin comprometer valores
    2. Cómo optimizar sin precarizar: productividad vs. explotación
    3. Simplificación de procesos con enfoque sostenible
    4. Cómo involucrar al equipo en el plan de mejora sin resistencia
    5. Establecimiento de metas de ahorro por área
    6. Outsourcing ético: qué tareas delegar para reducir costes
    7. Gestión energética y de recursos: ¿cómo ahorrar sin apagar la luz del propósito?
    8. Proveedores sostenibles y colaboraciones estratégicas
    9. Innovación frugal: cómo hacer más con menos
    10. Cómo comunicar los cambios sin perder conexión con el cliente
  5. Caso Práctico: Conviértete en un “eco-Business” rentable en 5 pasos (opcional)
    1. Paso 1: Diagnóstico integral de impacto económico y ambiental
    2. Paso 2: Redefinición de misión y modelo de negocio con triple impacto
    3. Paso 3: Diseño de productos o servicios más sostenibles y rentables
    4. Paso 4: Implementación de herramientas de control (presupuesto + stock)
    5. Paso 5: Comunicación auténtica del nuevo enfoque sostenible
    6. Estudio de un caso real de transformación rentable y responsable
    7. Errores comunes en negocios sostenibles que debes evitar
    8. Cómo medir el éxito de un “eco-Business” (indicadores clave)
    9. Cómo escalar o replicar el modelo sin perder esencia
    10. Plan de acción personalizado para los alumnos (plantilla práctica)
Regístrate o Inicia sesión
para solicitar este curso