Micología Aplicada para el Empleo Verde y la Regeneración Rural – MycoLab Genal

Curso Mixta en Plataforma online + sesiones presenciales en Algatocín, Valle del Genal desde el 1 de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026
CÓDIGO SE/2025/001
MODALIDAD Mixta
PLAZO 31 de marzo de 2026
INICIO 1 de octubre de 2025
FIN 31 de marzo de 2026
LUGAR Plataforma online + sesiones presenciales en Algatocín, Valle del Genal
AFORO 25
DURACIÓN 250h
HORARIO

DESCRIPCIÓN

Programa de formación híbrido orientado a la creación de empleo verde en el medio rural a través de la micología aplicada.

Durante seis meses, los participantes aprenderán técnicas de micorrización forestal, cultivo y transformación de hongos, micoturismo y biomateriales, combinando sesiones online, presenciales y un bloque transversal de emprendimiento.

La formación incluye prácticas en campo, laboratorio y cocina, así como el diseño y presentación de un proyecto final.

Las sesiones presenciales serán:

  • 25 -  26 octubre
  • 22 – 23 noviembre
  • 13 – 14 diciembre
  • 20 – 21 enero
  • 21 – 22 febrero
  • Clausura: 21 – 22 marzo

DIRIGIDO A

Personas desempleadas, jóvenes rurales, emprendedores, personas del medio rural, agricultores y técnicos ambientales

CONTENIDO

  1. Micorrización Forestal y Agroforestal
    1. Principios y beneficios ecológicos.
    2. Técnicas de inoculación en vivero y campo.
    3. Preparación de sustratos micorrícicos.
  2. Cultivo y Transformación de Hongos
    1. Fundamentos del cultivo de setas comestibles y medicinales.
    2. Preparación de sustratos sostenibles.
    3. Procesado y conservación: deshidratado, molienda, kits de cultivo.
  3. Micoturismo y Biodiversidad Rural
    1. Diseño de experiencias turísticas micológicas.
    2. Interpretación ambiental y gastronómica.
    3. Integración con economía local y sostenibilidad.
  4. Usos Medicinales y Gastronómicos de los Hongos
    1. Principios activos y micoterapia.
    2. Elaboración de infusiones, ungüentos y preparados culinarios.
  5. Biomateriales a base de Micelio
    1. Introducción a los biomateriales fúngicos.
    2. Elaboración de objetos moldeados con micelio.
  6. Bloque Transversal: Emprendimiento Verde
    1. Modelos de negocio en micología aplicada.
    2. Estrategias de comercialización y comunicación.
    3. Tutorías grupales y seguimiento de proyectos.
Regístrate o Inicia sesión
para solicitar este curso